Curso: Instalación PANELES SOLARES - Taller Full Practico

Del 3 al 16 Marzo

Seminario Online en Vivo

INSTALACIÓN DE
PANELES SOLARES FOTOVOLTAICOS

TALLER 100% PRACTICO:
¡Conviértete en un experto en Instalación de Paneles Solares!

 

18 Horas: Teóricas Vía Zoom en Vivo:
3, 5, 7, 10, 12 y 14 de Marzo

De 7pm a 10pm

y Domingo 16 de Marzo, de 9am a 5pm,
8 HORAS: ENTRENAMIENTO PRESENCIAL
(El cual también será transmitido en Vivo y En Directo vía Zoom,

para los que no puedan asistir presencialmente)

 

 

El crecimiento mundial de la energía solar fotovoltaica ha seguido una curva exponencial durante más de dos décadas. Durante este periodo de tiempo, ha evolucionado desde un nicho de mercado basado en aplicaciones de pequeña escala hasta convertirse en una fuente convencional de electricidad. El costo de la energía solar fotovoltaica ha declinado significativamente debido a las mejoras en tecnología y economías de escala. Desde entonces, el despliegue de la fotovoltaica se está produciendo a dada vez mayor escala, compitiendo cada vez más con fuentes de energía convencional. Actualmente la energía solar fotovoltaica representa la mitad en la expansión de energías renovables.
 

Practicarás con nuestros equipos:

_ Paneles Solares ☀

_ Inversores Off-Grid ☀

_ Inversores On-Grid ☀

_ Inversores Híbridos☀

_ Baterías de Litio☀

_ Baterías de Plomo☀

_ Accesorios de protección☀

_ Controladores solares MPPT☀

_ Y más herramientas para la óptima conexión de los equipos☀

Incluye:

_ Plantillas de cálculo y dimensionamiento.

_ Plantillas de memoria técnica.

_ Plantillas de CAD con diagramas unifilares.

_ Manual PVsyst en español.

_ Prácticas con equipos reales.

_ Certificado digital al final del curso.

EXPOSITOR:

ING. WILMAR HUACCACHI

Maestrando en Energías renovables y Eficiencia Energética, Bachiller en Ingeniería Mecánica y Eléctrica en la Universidad Nacional de Ingeniería, con conocimientos en los Softwares PVsyst, Helioscope, PVsol, Tsol. 5 certificaciones por RENAC (Academia Alemana, líder mundial en capacitaciones en energías renovables) Es Ingeniero de Proyectos y Propuestas en Proyectos fotovoltaicos comerciales, industriales y utility-scale en Enerside Energy SA, Consultor especializado en energía renovable y eficiencia energética en Solar Design S.A.C, Investigador y profesor en sistemas solares fotovoltaicos y térmicos en el Centro de Energías Renovables y Usos Racional de la Energía de la Universidad Nacional de Ingeniería-CER UNI. Supervisor de mantenimiento e instalaciones electromecánicas en las centrales termoeléctricas de ciclo combinado Kallpa, Engie y Fenix en IT Ingenieros S.R.L

CONTENIDO DETALLADO

 

MÓDULO 1:

ELECTRICIDAD BÁSICA ORIENTADO A LOS SISTEMAS FOTOVOLTAICOS

1.1 Introducción: Usos de la electricidad.

1.2 Circuitos eléctricos, tipos y magnitudes.

1.3 Integración de un sistema fotovoltaico a la red eléctrica.

1.4 Prevención y riesgos eléctricos.

1.5 Equipos y herramientas de un instalados fotovoltaico.

 

MÓDULO 2:

INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS FOTOVOLTAICOS

2.1 Introducción: Importancia de los sistemas fotovoltaicos.

2.2 Fuentes y tecnologías de energías renovables.

2.3 Papel de las energías renovables frente a la crisis climática.

2.4 Historia del desarrollo de la tecnología fotovoltaica.

2.5 Tipos de sistemas solares fotovoltaicos.

2.6 Aplicaciones de los sistemas solares fotovoltaicos.

 

MÓDULO 3:

CÁLCULO DE RECURSO SOLARES Y ANÁLISIS DE LA DEMANDA ENERGÉTICA

3.1 Introducción: Generalidades de

3.2 Geometría solar.

3.3 Fuentes de datos de irradiación.

3.4 Definición de Horas Sol Pico.

3.5 Cálculo de HSP con PVGIS.

3.6 Análisis de la demanda energética.

3.7 Perfil de carga y tipos.

3.8 Repaso de Oferta y demanda energética

 

MÓDULO 4:

COMPONENTES DE UN SISTEMA FOTOVOLTAICO

4.1 Introducción: Tipos de sistemas fotovoltaicos y sus componentes.

4.2 Módulo solar fotovoltaico.

4.3 Controlador de carga.

4.4 Baterías de aplicación solar.

4.5 Inversores.

4.6 Estructuras.

4.7 Dispositivos de protección eléctrica.

4.8 Elementos auxiliares.

4. 9 Casos de aplicación.

 

MÓDULO 5:

CÁLCULO Y DISEÑO DE LOS SISTEMAS FOTOVOLTAICOS AISLADOS

5.1 Introducción: Casos de ampliación

5.2 Horas sol pico y demanda energética.

5.3 Criterios del diseño.

5.4 Cálculo de la potencia fotovoltaica.

5.5 Cálculo de banco de baterías.

5.6 Cálculo de controlador de carga.

5.7 Cálculo de Inversor aislado.

5.8 Cálculo de las secciones de cables.

5.9 Cálculo de los equipos de protección.

5.10 Diseño del sistema fotovoltaico aislado.

5.11 Selección de la estructura solar fotovoltaica.

5.12 Diagrama unifilar y de conexión eléctrica.

5.13 Metrado y estimación de presupuestos.

 

MÓDULO 6:

DIMENSIONAMIENTO DE UNA INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA CONECTADA A LA RED

6.1 Normativa peruana sobre instalaciones conectadas a la red.

6.2 Dimensionamiento de la instalación FV conectada a la red.

6.3 Configuración de una instalación FV conectada a la red.

6.4 Cálculo del costo de la instalación FV conectada a la red.

6.5 Aplicación de caso real.

6.6 Práctica de dimensionamiento de un SFV de 3kW para su casa propia.

 

MÓDULO 7:

CÁLCULO Y DISEÑO DE LOS SISTEMAS FOTOVOLTAICOS HÍBRIDOS

7.1 Introducción: Casos de ampliación.

7.2 Horas sol pico y demanda energética.

7.3 Criterios del diseño.

7.4 Cálculo de la potencia fotovoltaica.

7.5 Cálculo de banco de baterías.

7.6 Cálculo de demanda directa de la red.

 

 

7.7 Cálculo de inversor HIBRIDO.

7.8 Cálculo de secciones de cables.

7.9 Cálculo de los equipos de protección.

7.1 O Diseño del sistema fotovoltaico híbrido.

7.11 Selección de la estructura solar fotovoltaica.

7.12 Diagrama unifilar y conexión eléctrica.

7.13 Metrado y estimación de presupuestos.

 

MÓDULO 8:

SIMULACIÓN ENERGÉTICA Y ECONÓMICA DE LOS SISTEMAS FOTOVOLTAICOS

8.1 Introducción: Importancia de los software en sistemas fotovoltaicos.

8.2 Mercado de software en simulación de sistemas fotovoltaicos.

8.3 Mercado de software de recursos meteorológicos.

8.4 Introducción al PVsyst.

8.5 Pasos para una simulación.

8.6 Simulación preliminar de un sistema fotovoltaico.

8.7 Simulación de un proyecto fotovoltaico.

 

MÓDULO 9:

MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS FOTOVOLTAICOS

9.1 Introducción: Importancia de mantenimiento en los sistemas fotovoltaicos.

9.2 Evaluación del sitio: factores clave a considerar.

9.3 Consideraciones estructurales y de seguridad en la instalación.

9.4 Preparación del área de instalación.

9.5 Montaje de módulos fotovoltaicos.

9.6 Canalizaciones del circuito.

9.7 Cableado del sistema y equipos de protección.

9.8 Pruebas y puesta en marcha del sistema.

9.9 Mantenimiento preventivo de la instalación.

9.10 Inspección y diagnóstico de fallas.

9.11 Reparación y reemplazo de componentes.

9.12 Medidas de seguridad durante el mantenimiento.

 

MÓDULO 10:

ASPECTOS COMERCIALES Y ECONÓMICOS

10.1 Introducción: Comercio sistemas fotovoltaicos.

10.2 Avances de la tecnología fotovoltaica.

10.3 Mercado internacional y nacional en sistemas fotovoltaicos.

10.4 Evaluación económica de un sistema solar fotovoltaico.

10.5 Análisis de retorno de inversión.

 

MÓDULO 11:

TENDENCIAS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS FOTOVOLTAICAS

11.1 Introducción: Innovaciones tecnológicas en sostenibilidad.

11.2 Sistemas fotovoltaicos colectivos.

11.3 Electro movilidad y sistemas fotovoltaicos.

11.4 Energía fotovoltaica en la agronomía.

11.5 Sistemas fotovoltaicos flotantes.

11.6 Hidrógeno verde.

 

MÓDULO 12:

ENTRENAMIENTO PRESENCIAL

12.1 Aspectos de seguridad y riesgos.

12.2 Herramientas y equipos FV.

12.3 Detalles de los componentes.

12.4 Montaje del sistema OFF-GRID.

12.5 Montaje del sistema ON-GRID.

12.6 Montaje del sistema Híbrido.

12.7 Programación y puesta en marcha.

12.8 Taller en aula.

 

ENTRENAMIENTO PRESENCIAL

El DOMINGO 16 de MARZO, DE 9am a 5pm,

Se realizará la JORNADA de ENTRENAMIENTO PRESENCIAL,

En la cual usted aprenderá EN VIVO y EN DIRECTO el

Cálculo, Montaje y Funcionamiento de los PANELES SOLARES

Podrá MANIPULAR y ENSAMBLAR con sus PROPIAS MANOS los

Diversos componentes de un Sistema Fotovoltaico para

GENERAR ELECTRICIDAD GRATIS

(El cual también será transmitido en Vivo y En Directo vía Zoom,

para los que no puedan asistir presencialmente)

 

INVERSIÓN
1,050.20 Soles
ó 285 Dólares

Incluye: Link de grabación de la clase en vivo, diapositivas y Certificado Digital.

FORMA DE PAGO
TRANSFERENCIA BANCARIA, TARJETAS DE CRÉDITO Y DÉBITO, Y PAYPAL
 

FECHA Y HORARIO
18 Horas: Teóricas Vía Zoom en Vivo:
3, 5, 7, 10, 12, 14 de Marzo, de 7pm a 10pm

8 horas: ENTRENAMIENTO PRESENCIAL
Domingo 16 de Marzo, de 9am a 5pm:

(El cual también será transmitido en Vivo y En Directo vía Zoom, para los que no puedan asistir presencialmente)

 

INFORMES E INSCRIPCIONES

 

Click aquí para Información por WhatsApp

 

Atendemos

Sábados y Domingos

 

Si esta información no es de su interés.
Favor de escribirnos un correo en blanco a eliminarcorreo2016@gmail.com con el Asunto "REMOVER". Gracias.


por "ESTE LUNES 7PM" <marketing@carelessgods.com> - 04:53 - 27 feb. 2025
🙂 Tienes más preguntas, necesitas más información 🤩 .Ponte en contacto con nuestro equipo.