Guía básica de una instalación eléctrica
Realiza una instalación eléctrica eficiente y segura
1. Instalación eléctrica
Es el proceso por el cual se elabora un circuito eléctrico para poder usar la energía eléctrica.
2. Elementos básicos de una instalación eléctrica
Un circuito eléctrico básico está formado por un conjunto de componentes, que ordenados y conectados adecuadamente permiten el paso de la corriente.
Los cuatro elementos principales son los siguientes:
- Una fuente de energía (red eléctrica, generador, batería, pila), que proporciona el suministro de energía a través de un circuito.
- Conductores eléctricos, que transportan la electricidad por todo el circuito.
- La carga, consistente en los equipos y artefactos conectados que se quiere hacer funcionar.
- Interruptores y tomacorrientes, que permiten conectar o desconectar las cargas (encenderlas o apagarlas).
3. Características de la instalación eléctrica
Confiable
Cumple su objetivo a través del tiempo:
- Tiene un buen diseño.
- La mano de obra es calificada.
- Los materiales son adecuados y de calidad.
Segura
La seguridad de las personas y las propiedades durante su uso está garantizada.
Flexible
Se puede ampliar, disminuir o modificar con facilidad, y se adecúa a las necesidades futuras.
Estética
Es ordenada y armónica con la vivienda.
Eficiente
La energía se transmite con la mayor eficiencia posible y los equipos están bien instalados.
Simple
Tanto la operación como el mantenimiento son sencillos, y no se requiere recurrir a personas altamente calificadas.
4. Medidas de seguridad
Para instalar un circuito eléctrico con toda seguridad, y antes de realizar cualquier operación en este, es fundamental tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Cortar el suministro eléctrico desconectando el interruptor general.
- Respetar la normativa vigente (el Código Nacional de Electricidad-Utilización).
- Usar siempre herramientas apropiadas.
- Trabajar con accesorios de calidad.
- No jugar mientras se trabaja.
- No realizar el trabajo sobre un piso mojado.
5. Tipos de instalación eléctrica
Semivisible
Es la que se puede observar a simple vista por estar adherida a los muros o techos.

Empotrada
Es la que no se puede observar porque está dentro de muros, pisos, techos, etcétera.

Simbología eléctrica
La simbología eléctrica facilita la elaboración e interpretación de los planos. Con los símbolos se pueden dibujar diagramas para representar los circuitos. Cada componente o accesorio tiene su propio símbolo.
Es necesario familiarizarse con la simbología eléctrica. Es muy importante conocer e interpretar los diagramas, así como aprender a elaborar los diagramas y planos de una instalación eléctrica.


Bibliografía:
La información de este blog fue tomada de https://www.electricasas.com/elementos-basicos-instalacion-electrica/ a quienes reconocemos todos sus derechos de autor.