LAS CLAVES PARA REALIZAR UNA ACOMETIDA ELÉCTRICA DE FORMA CORRECTA

 La mayoría de los consumidores desconocen parte del proceso por el que una luz se enciende al accionar un interruptor. Aunque no siempre es necesario conocer todo el proceso, tampoco está demás contar con esta información para entender el trabajo de los técnicos y profesionales relacionados con la energía eléctrica, especialmente cuando se da de alta la luz.

Uno de los trabajos necesarios en estos casos es el de realizar una acometida eléctrica, algo imprescindible para que la electricidad llegue hasta una vivienda o local comercial.

PROA S.A. » Proyecto electrico ampliación Estación Transformadora Parque  Industrial General Pico 33/13,2 kV · Ingeniería y Obras

¿Qué es una acometida eléctrica?

La acometida eléctrica se define como un trabajo en parte de la instalación eléctrica donde se genera un punto de conexión entre las redes de distribución y la instalación de suministro del consumidor final. Podría decirse que la acometida  es el enganche necesario para que el suministro eléctrico llegue hasta el usuario.


En algunos casos  las empresas distribuidoras de energía son  las encargadas de realizar la acometida eléctrica en vivienda para llevar la electricidad hasta los consumidores. Sin embargo es posible que en ciertas instalaciones las acometidas necesiten del apoyo del personal de construcción. 

Importante: Todos estos procesos de instalación deberán ser supervisados por la compañía eléctrica que se encarga de distribuir y comercializar la energía en tu ubicación 

¿Cómo se producen estas acometidas de luz?

 Llego el momento  de explicar cómo se producen y cuál es el proceso para llevarlas a cabo. Las acometidas se clasifican dependiendo de su tipología y de las necesidades de la conexión (tipo de tensión o su forma).

Según la tensión, la acometida será diferente si se trata de una instalación de baja tensión, entre 127V y 550V, o si se trata de una instalación de media tensión, de 5kV hasta 40kV.
Según la forma de acometida, podrá hacerse una acometida aérea cuando los cables del suministro se introducen por la parte superior del edificio o construcción, o una acometida subterránea para llevar los cables hasta el interior de la construcción por debajo de la misma, desde un registro subterráneo de la red de distribución.

Como preparar una acometida para 220 volts.,arreglando pequeñas fallas... -  YouTube
El dinero en efectivo, ¿en vía de extinción? - Economía y finanzas

¿Cuánto cuesta realizar una acometida?

El gasto total dependerá de muchos factores, empezando por el tipo de vivienda, la distancia entre la vivienda y la red de distribución, la obra necesaria para llevar a cabo la conexión, etc.

Lo que sí podrás manejar con antelación será el presupuesto estimado por parte de la compañía distribuidora, donde ya se habrán tenido en cuenta todos estos parámetros. Además, en caso de no estar de acuerdo con dicho presupuesto, el usuario tendrá la posibilidad de contratar el servicio de acometida por su cuenta.


¿Cómo realizar una acometida eléctrica en tu vivienda o edificio?


Para llevar a cabo una acometida de luz, el primer paso es contactar con la distribuidora de la zona para intercambiar toda la información relativa al nuevo punto de suministro. Conocer qué distribuidora opera en la zona es algo que se puede hacer por diferentes vías, como acudir al Ayuntamiento o a cualquier centro de la Administración. También se puede obtener esta información preguntando a los vecinos, llamando a las comercializadoras, o contactando con las propias distribuidoras, así que hay múltiples opciones que facilitan el proceso.(También puedes conocer cuál podría ser tu distribuidora a través de este post del blog

La distribuidora te informará adecuadamente de todo el proceso, y te tomará los datos para ofrecerte posteriormente un presupuesto personalizado para ti y para las necesidades de tu vivienda o local comercial. El presupuesto estará disponible en un plazo aproximado de 20 días, y el usuario tendrá un tiempo para estudiarlo y valorarlo. En caso de aceptar, se da la orden y se procede a realizar la acometida eléctrica en el punto de suministro concreto, tras lo cual se hace entrega al usuario de la documentación y del código CUPS de dicho punto de suministro. En caso de no aceptar, entonces el usuario tendrá que buscar una forma alternativa de realizar la acometida de la luz.




Bibliografía:

La información de este blog fue recopilada de https://www.mipodo.com/blog/informacion/acometidas-electricas-que-necesitas-saber/ a quienes reconocemos todos sus derechos de autor.