Un variador de velocidad todo terreno
Ventajas del variado de velocidad SINAMICS G120X
La automatización industrial siempre necesita asegurar diversos factores en instrumentación. Parte de los equipos más utilizados son los motores eléctricos, mismos que necesitan ser regulados en velocidad. Hay cientos de procesos automáticos que necesitan controladores de frecuencia para sus accionamientos. Para asegurar que los instrumentos de automatización sean regulados de forma efectiva, es necesario un regulador industrial. Las ventajas del variador industrial son innegables, y es capaz de vincularse a múltiples tipos de voltaje o tensión. Uno de los variadores de velocidad más destacado en la industria es el SINAMICS de Siemens. Este variador destaca por sus múltiples soluciones para distintos tipos de demandas, desde baja tensión hasta accionamientos CC.

Ventajas del variador de velocidad
Siemens, además de contar con la gama de reguladores SINAMICS, ofrece una garantía de convertidores de largo rendimiento. Para las empresas industriales, los controladores de frecuencia ofrecen:
- Claros ahorros en el consumo de energía
- Extensión en la vida útil de los motores eléctricos
- Reducción en las alteraciones en las líneas de energía
- Evitar daños a motores durante cortes súbitos de energía
Algunas prácticas para realmente aprovechar las ventajas del variador de frecuencia son las siguientes:
- Conocer la documentación del fabricante del variador
- Establecer protocolos seguros en el lugar de trabajo
- Asignar un espacio específico para el variador en la operación completa
- Seleccionar el variador adecuado para las tareas a cubrir
- Verificar la correcta instalación del regulador
- Conocer la interfaz y forma de operación del equipo
- Conocer alertas y fallos comunes, así como su solución
- Realizar mantenimientos programados
Nueva generación de variadores de velocidad de Siemens
En julio pasado, Siemens presentó Sinamics G120X, su nueva generación de variadores de velocidad, diseñados para optimizar aplicaciones de tratamiento de agua y HVACR, así como para la automatización de edificios y la irrigación en el sector agrícola e industrial. Esta solución ofrece varias ventajas, ya que puede utilizarse en la operación de múltiples bombas y cuenta con funciones de gestión de energía, que incluyen una opción para reducir los tiempos de reinicio después de cortes breves de energía. También permite al usuario programar horarios de operación y le brinda reportes sobre fallas y alarmas.
Durante la presentación, los expertos de Siemens expusieron cómo esta tecnología de variadores contribuye a la optimización de los procesos. “En la actualidad, el 70 por ciento del consumo energético en las compañías proviene de los motores eléctricos”, informó Roger Guerrero, director de Factory Automation y Motion Control, quien agregó que los productos de la transnacional alemana buscan integrarse con las nuevas tendencias de digitalización, urbanidad y cambio climático.
Roberto Muñoz, product specialist, mencionó que los pilares de Sinamics son la facilidad del diseño y la operación, alta eficiencia, digitalización y compatibilidad, ya que puede integrarse de manera sencilla en sistemas de control ya existentes y funciona con cualquier motor estándar. En tanto, Edgar Mandujano y Luis Becerra, sales specialists de Siemens, realizaron una prueba práctica del funcionamiento del variador con uno de los asistentes invitados, para demostrar que no se necesita ser un experto para poder operarlo.
.
